La Institución Educativa El Carmelo de La Plata Huila entiende por convivencia escolar, todas las interacciones que se producen entre los distintos miembros de la comunidad escolar, fundamentadas en un contexto de acuerdos y normas explícitos que favorecen el desarrollo y manifestación de habilidades socioemocionales fundamentalmente en nuestros estudiantes, pero también en todos los actores de la comunidad educativa. Todos somos responsables de la Convivencia Escolar: partícipes, constructores y gestores. Una Convivencia Escolar basada en los derechos humanos fundamentales.
Uno de los objetivos La Institución Educativa El Carmelo , con base en su PEI, es el desarrollo integral de los estudiantes y para esto, se debe proporcionar un escenario que favorezca la práctica de los valores que nos identifican como comunidad: respeto, responsabilidad, amistad, excelencia académica, buena convivencia y justicia. Para esto se propone una Ruta de Atención Integral (RAI) que será nuestra carta de navegación para preservar una convivencia escolar armónica.
La Ruta de Atención Integral (RAI) para la Convivencia Escolar define los procesos y los protocolos que deberá seguir la Institución , como parte del Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar, en todos los casos en que se vea afectada la convivencia escolar y los derechos humanos, sexuales y reproductivos de los estudiantes del colegio, articulando una oferta de servicio ágil, integral y complementario. Esto se consolida debido a la expedición de la Ley 1620 de 2013, reglamentado mediante el decreto 1965 de 2013 y teniendo como fin el mejoramiento de la convivencia a todo nivel dentro de las instituciones educativas.
Bajo los lineamientos de la ley, se creó la figura de la Ruta de Atención Integral (RAI) para la Convivencia Escolar, una herramienta que sirve de guía para la resolución de todo tipo de incidentes que se presentan o pueden presentarse dentro de las Instituciones Educativas .
La función principal que tiene esta RAI es la de establecer responsabilidades y procedimientos (de manera conjunta) que les permitan a los padres de familia, estudiantes, docentes, directivos, personal administrativo, empleados y monitores de ruta a conocer con anterioridad los pasos a seguir al momento de identificar alguno de los incidentes descritos en este documento.
Las líneas de acción de la RAI comprenden actividades encaminadas a la promoción (conocimiento de la comunidad), Prevención (enfocada a la adquisición de buenos hábitos), Atención (manejo del incidente) y Seguimiento (manejo formativo del incidente) de aquellos incidentes que se presentan o pueda presentarse al interior de la comunidad y afecten la convivencia en el colegio.
No se trata de un código penal o disciplinario, mediante el cual se tipifiquen unas conductas y se proceda a su sanción; es más una herramienta formativa que le ayuda a la institución a aprender a manejar adecuadamente, partiendo desde un ejercicio de reflexión, los diferentes conflictos que no sólo alteran la buena convivencia, sino que pueden impide la adecuada formación de un Carmelista .
Comentarios
Publicar un comentario